Modelamiento por el método de elementos finitos en el diseño estructural de edificaciones de albañileria Confinada
Descripción del Articulo
La presente investigación respondió al problema general ¿Cómo influye el modelamiento por el método de elementos finitos en el diseño estructural de edificaciones en albañilería confinada?, el objetivo general fue Determinar la influencia del modelamiento por el método de elementos finitos en el dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1351 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelamiento Método de Elementos Finitos Ingeniería Diseño Estructural Albañilería Confinada. |
Sumario: | La presente investigación respondió al problema general ¿Cómo influye el modelamiento por el método de elementos finitos en el diseño estructural de edificaciones en albañilería confinada?, el objetivo general fue Determinar la influencia del modelamiento por el método de elementos finitos en el diseño estructural de edificaciones en albañilería confinada; y la hipótesis general que se verificó fue; “El modelamiento por el método de elementos finitos optimiza el diseño estructural de edificaciones en albañilería confinada”. El método general de investigación utilizada fue el método científico; el tipo de investigación fue la aplicada, el nivel de investigación fue el descriptivo y explicativo; el diseño de la investigación fue no experimental. La población estuvo conformada por las edificaciones existentes en la manzana 048 del sector 07 (chorrillos); el tipo de muestreo fue no probabilístico, con una muestra que fue de una edificación de 04 pisos, el cual está ubicado en prolongación Taylor 1700 Huancayo. De la investigación desarrollada concluimos que el modelamiento por el método de los elementos finitos permite optimizar el diseño estructural, dado que nos brinda todos los datos necesarios para poder desarrollar de manera rápida y eficaz el diseño de los elementos estructurales, y tratando de evitar efectos de torsión y piso blando en la edificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).