Efecto del estabilizador iónico y cal en la capacidad portante del suelo de la prolongación de avenida La Agricultura- Chota
Descripción del Articulo
En esta investigación, fundamentaremos los efectos de la aplicación de estabilizador iónico y cal en la capacidad portante del suelo de la Prolongación de avenida La Agricultura- Chota, determinando la proporción óptima de la composición del aditivo. El estudio es experimental de nivel cuantitativo,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76317 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76317 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería vial Materiales de construcción Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En esta investigación, fundamentaremos los efectos de la aplicación de estabilizador iónico y cal en la capacidad portante del suelo de la Prolongación de avenida La Agricultura- Chota, determinando la proporción óptima de la composición del aditivo. El estudio es experimental de nivel cuantitativo, elaborado en base a objetivos por ello se planteó 5 diseños de dosificaciones que se aplicarían en las primeras muestras extraídas de 3 calicatas; la combinación de estas dosificaciones: estabilizador iónico en 0.30 l/m³ + 3%, 4%, 5% y 6% de cal; para su estudio, aplicación y análisis, se empleó técnicas de observación y de análisis documental, interpretando lo resultados de laboratorio en fichas técnicas. Los resultados obtenidos de los ensayos determinan que, el suelo de la zona de estudio es Limo-arcilloso de plasticidad media, con una capacidad portante promedio de 4.5%, esto se clasifica en un suelo de subrasante pobre; y al aplicar la dosificación de los aditivos propuestos aumentó considerablemente quedando conforme con el aditivo de 0.30 l/m³ de E.I + 4% cal; que arroja un CBR promedio de 12.13% asegurando un incremento de 171% en su capacidad de soporte, convirtiendo el suelo en subrasante buena, ya que está dentro del rango de 10%-20%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).