Bienestar psicológico y satisfacción laboral en trabajadores de centros de salud del distrito de Socabaya, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
        La presente investigación fue de tipo aplicada y de nivel correlacional y tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y satisfacción laboral de los trabajadores de centros de salud del distrito de Socabaya, Arequipa, 2022. Asimismo, el estudio fue de tipo no experimental y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94786 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94786 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Satisfacción en el trabajo Bienestar psicológico Personal de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00  | 
| Sumario: | La presente investigación fue de tipo aplicada y de nivel correlacional y tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y satisfacción laboral de los trabajadores de centros de salud del distrito de Socabaya, Arequipa, 2022. Asimismo, el estudio fue de tipo no experimental y de corte transversal. Participaron 150 trabajadores sanitarios, a quienes se aplicó la Escala de bienestar psicológico para adultos (BIEPS-A) de Casullo et al. (2002) y validada en Perú por Domínguez (2014); también se aplicó el Cuestionario de Satisfacción Laboral de Palma (2006). Se encontró una predominante de niveles bajos de bienestar psicológico (BP) con un 94%, seguido por los niveles medios de BP con un 6% y no se encontró incidencia de participantes con niveles altos. El 0.7% están muy satisfecho; el 1.3% están satisfechos; el 42% presentan un nivel promedio; el 39% está insatisfecho y 17% está muy insatisfecho. No se encontró correlación entre las variables de bienestar psicológico (BP) y satisfacción laboral (SL) ya que se obtuvo un valor p = 0.38 según coeficiente de Spearman. Se obtuvo un Rho= 0.37, indicando así una relación directa y de intensidad moderada entre BP y significancia de la tarea. No se encontró correlación entre condiciones de trabajo y BP. También se obtuvo un Rho= 0.45, indicando así una relación directa y significativa entre BP y reconocimiento personal/social. Existe una correlación directa significativa entre BP y los beneficios económicos con un Rho= 0.20. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).