Bienestar psicológico y satisfacción laboral en los colaboradores de una Municipalidad Distrital de Chiclayo, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar si existe relación entre el bienestar psicológico y la satisfacción laboral de los colaboradores en una Municipalidad Distrital de Chiclayo 2020. Metodológicamente el estudio fue cuantitativo, además, para cumplir con lo establecido fue necesario seguir un dise...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53059 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53059 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción en el trabajo Bienestar en la empresa Autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar si existe relación entre el bienestar psicológico y la satisfacción laboral de los colaboradores en una Municipalidad Distrital de Chiclayo 2020. Metodológicamente el estudio fue cuantitativo, además, para cumplir con lo establecido fue necesario seguir un diseño no experimental descriptivo correlacional, así mismo, los datos fueron recolectados a través de la escala de cada una de las variables y la población fue representada por un total de 100 colaboradores. Los hallazgos principales demostraron que el bienestar psicológico de los colaboradores alcanzó un nivel alto de 47% y el 28% demostró tener una alta satisfacción laboral, así mismo, se evidenció que existe relación positiva alta y significativa entre bienestar psicológico y las dimensiones de satisfacción laboral, en la cual condiciones físicas y/o materiales presentó un coeficiente de ,769**, beneficios laborales y/o remunerativos ,726**, políticas administrativas ,796**, relaciones sociales ,633**, desarrollo personal ,664**, desempeño de tareas ,763** y relación con la autoridad ,790**; de manera similar, existe relación entre dimensiones de bienestar psicológico y satisfacción laboral; autoaceptación muestra una relación positiva muy alta con ,802**, además, existe relación positiva alta para relaciones positivas con ,799**, autonomía ,760**, dominio del entorno ,785**, propósito de la vida ,784** y crecimiento personal mostró una relación moderada de ,501**. Finalmente se logró determinar que existe relación positiva muy alta de 0.908 entre bienestar psicológico y satisfacción laboral, además, es significativa con un P valor menor al 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).