Material educativo para fomentar el aprendizaje en estudiantes incluidos de una institución educativa de Huánuco, 2024

Descripción del Articulo

El presente objetivo sostenible de educación de calidad asegura que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprendizaje, proporcionando apoyos y recursos para aquellos que más lo necesitan, la investigación tiene como objetivo determinar los materiales educativos que fomenten el apr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Mejia, Gilda, Garay Solis, Blanca Karina
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material educativo
Materiales adaptados
Ambiente inclusivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente objetivo sostenible de educación de calidad asegura que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprendizaje, proporcionando apoyos y recursos para aquellos que más lo necesitan, la investigación tiene como objetivo determinar los materiales educativos que fomenten el aprendizaje en estudiantes incluidos de una institución educativa de Huánuco 2024. La investigación es de tipo básica con enfoque cualitativa y diseño fenomenológico, su población estuvo conformada por cinco docentes del nivel primario; una muestra de igual tamaño se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista de material educativo y aprendizaje en estudiantes incluidos los cuales se sometieron a los procesos de validez y confiabilidad. Se ha logrado determinar que los docentes coinciden que el uso de los materiales educativos adaptados a diversas estrategias de aprendizaje es fundamental para crear un ambiente inclusivo en el aula. Esta práctica no solo permite que todos los estudiantes se sientan valorados y respetados, sino que también promueve la empatía, el respeto mutuo. Al generar un espacio seguro y de confianza, se fomenta el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas, facilitando la expresión de ideas, emociones entre los alumnos, enriqueciendo su aprendizaje y crear un ambiente inclusivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).