Materiales educativos que utilizan los docentes para el área de matemática en las zonas urbano y rural Puno – 2016

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es principalmente comparar el tipo de materiales educativos que utilizan las docentes en el área de matemáticas en niños y niñas de 5 años en las zonas rural y urbano, para ello se ha citado a diferentes autores que clasifican los materiales educativos. Los materia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Luque, Guina Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4769
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos Educativos
Medios y Materiales
Material educativo
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es principalmente comparar el tipo de materiales educativos que utilizan las docentes en el área de matemáticas en niños y niñas de 5 años en las zonas rural y urbano, para ello se ha citado a diferentes autores que clasifican los materiales educativos. Los materiales constituyen elementos concretos, físicos que portan los mensajes educativos a través de uno o más canales de comunicación, y se utilizan en distintos momentos o fases del proceso de enseñanza aprendizaje. La enseñanza de las matemáticas parte del uso del material educativo porque permite que el mismo estudiante experimente el concepto desde la estimulación de sus sentidos, logrando llegar a interiorizar los conceptos que se quieren enseñar a partir de la manipulación de los objetos de su entorno
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).