El clima organizacional y el desempeño docente en las instituciones educativas de la red N° 9 Callao, 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación ha sido establecer la relación significativa entre el clima organizacional y el desempeño docente, esta relación se establece en base a las dimensiones de cada variable, el clima organizacional está constituido por cinco dimensiones: Autorrealización, involuc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldoceda López, Irma Gladis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118441
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima organizacional
Desempeño docente
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación ha sido establecer la relación significativa entre el clima organizacional y el desempeño docente, esta relación se establece en base a las dimensiones de cada variable, el clima organizacional está constituido por cinco dimensiones: Autorrealización, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condiciones laborales, las que describen el entorno de la organización, y el desempeño docente constituido en cinco dimensiones: Desarrollo profesional (capacitaciones y nivel de preparación), identidad institucional (nivel de partcipación e integración con la institución), estilo de liderazgo (capacidad en la toma de decisiones), estrategias metodológicas (capacidad y manejo de recursos y estrategias metodológicas) y eficiencia (participación en el logro de objetivos comunes). Esta investigación es de tipo básico, diseño no experimental y de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 322 personas, entre docentes y directivos de las instituciones educativas de la Red N° 9 del Callao, a los que se les aplicó dos cuestionarios, uno para medir el clima organizacional y el otro para evaluar el desempeño docente, para ello se realizó una prueba piloto para determinar su confiabilidad, obteniéndose un valor de alfa de Crombach de 0.98 en ambos cuestionarios. Los datos extraídos, como consecuencia de la aplicación del cuestionario fueron tratados estadísticamente, mediante el método estadístico de Rho Spearman, para determinar la correlación entre las variables, encontrándose que existe una correlación positiva de rho = 0.292 y un Valor p < 0.05, con la que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).