Retorno a la enseñanza presencial relacionado con el aprendizaje de estudiantes de arquitectura, Piura – 2024

Descripción del Articulo

La investigación realizada en una universidad privada de Piura, tuvo como objetivo principal el poder determinar la relación del retorno a la enseñanza presencial con el aprendizaje de estudiantes de arquitectura en Piura. Fue una investigación de tipo básica, con diseño correlacional simple y no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Carreño, Abner Josue
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza
Aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada en una universidad privada de Piura, tuvo como objetivo principal el poder determinar la relación del retorno a la enseñanza presencial con el aprendizaje de estudiantes de arquitectura en Piura. Fue una investigación de tipo básica, con diseño correlacional simple y no experimental. En cuanto a la población estuvo conformada de 850 estudiantes que retornaron de la virtualidad a la presencialidad y la muestra fue de 265 estudiantes. Se recolectaron los datos con dos cuestionarios, un cuestionario para cada variable. Los resultados fueron que las variables Enseñanza presencial y Aprendizaje tuvieron una relación significativa (p=0.000<0.050), con una relación positiva muy alta teniendo un coeficienteRho de Spearman (r) de 0.934. La dimensión Mediación del docente con la variable Aprendizaje, tuvieron una relación positiva moderada (r=0.589 y p=0.000<0.050). La dimensión Acompañamiento del docente con la variable Aprendizaje, tuvieron una relación positiva moderada (r=0.538 y p=0.000<0.050). La dimensión Retroalimentación del docente con la variable Aprendizaje, tuvieron una relación positiva moderada (r=0.488 y p=0.000<0.050). La principal conclusión fue que el retorno a la enseñanza presencial tuvo en una significativa relación con el aprendizaje que tuvieron de los estudiantes de arquitectura de una universidad privada de Piura. Y, dicha relación es positivamente alta, es decir, mientras más se apliquen los aspectos que implan la enseña presencial, mayor será el aprendizaje de estudiantes arquitectura, siempre y cuando ellos también contribuyan en el proceso de su propio aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).