Retorno a educación presencial y competencias transversales de los estudiantes de un instituto superior pedagógico de Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito principal explicar la relación del retorno a la educación presencial y el desarrollo de las competencias transversales en un instituto superior pedagógico del Cusco. El escenario específico es después de dos años de educación a distancia causado por el COVID-1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Oviedo, Jimy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Estudiantes
Competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito principal explicar la relación del retorno a la educación presencial y el desarrollo de las competencias transversales en un instituto superior pedagógico del Cusco. El escenario específico es después de dos años de educación a distancia causado por el COVID-19 en el mundo. Se empleó la metodología cuantitativa y se utilizó el método descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 102 estudiantes a quienes se les aplico dos cuestionarios para obtener información de las dos variables. El análisis de los datos recogidos fue analizado a través de la Prueba de Correlación de Pearson y el software estadístico SPSS ver.17. Los resultados a los que se arribó en este trabajo son la existencia de una correlación positiva muy fuerte, Pearson de 0.904 y R2 lineal que es el coeficiente de determinación cuyo valor es 0.818, nos indica que el 81.8% de los casos de esta relación se cumple. Y del mismo modo al correlacionar la variable retorno a la educación presencial con las dimensiones de la variable desarrollo de competencias transversales se ha encontrado una correlación positiva significativa. De acuerdo a la literatura revisada se tiene la lectura que venimos atravesando un proceso de cambio paradigmático en el campo educativo, pues lo vivido estos últimos dos años ha resquebrajado las concepciones y roles que se tenía en el centro de formación por parte de los miembros de la comunidad educativa. La educación a distancia ha fortalecido las competencias digitales de los alumnos y el instituto de formación profesional tiene el reto de educar a nativos digitales y los procesos de mediación, acompañamiento y retroalimentación en el desarrollo de competencias transversales se hacen fundamentales, de acuerdo a los resultados que se han encontrado en este estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).