Propuesta de implementación de un modelo pedagógico Flipped Learning con competencias transversales al curso de Ciencias en Tecsup

Descripción del Articulo

Esta propuesta pedagógica está basada en la metodología Flipped Learning implementando herramientas informáticas (app) para el desarrollo de las competencias transversales fomentando un mejor proceso de enseñanza/aprendizaje en los alumnos del primer ciclo del curso de Ciencias en Tecsup. Se tiene c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuzcano Ortiz, Gerald Rogelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3389
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3163148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje invertido
Educación virtual
Tecnología educativa
Aprendizaje por competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta propuesta pedagógica está basada en la metodología Flipped Learning implementando herramientas informáticas (app) para el desarrollo de las competencias transversales fomentando un mejor proceso de enseñanza/aprendizaje en los alumnos del primer ciclo del curso de Ciencias en Tecsup. Se tiene como objetivo principal la elaboración de un modelo que fortalezca las distintas habilidades de los alumnos, cada sesión de clases está dividida en tres fases: antes, durante y después de la sesión. Para desarrollar las competencias transversales se plantea el uso correcto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) con una participación activa del docente y de los alumnos, formando una red de comunicación y retroalimentación continua; este modelo surge como una necesidad de implementar un modelo eficaz que funcione en un entorno completamente virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).