Nivel de satisfacción del usuario del servicio de telemonitoreo por cuarta ola COVID-19 en un centro de salud de Sullana

Descripción del Articulo

Objetivo Determinar los factores asociados al nivel de satisfacción del usuario de telemonitoreo por cuarta ola COVID19 en un Centro de Salud de Sullana. Métodos Se realizó un estudio observacional de diseño transversal. Se incluyó a pacientes mayores de 18 años que fueron usuarios del servicio de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borrero Siancas, Clara Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente
Telemonitoreo
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo Determinar los factores asociados al nivel de satisfacción del usuario de telemonitoreo por cuarta ola COVID19 en un Centro de Salud de Sullana. Métodos Se realizó un estudio observacional de diseño transversal. Se incluyó a pacientes mayores de 18 años que fueron usuarios del servicio de telemonitoreo durante la cuarta ola por COVID19. Se aplicaron dos cuestionarios a 61 pacientes con el diagnóstico de COVID-19 atendidos por telemonitoreo en un centro de Salud de Sullana. Resultados La población estuvo conformada por 61 pacientes de los cuales el 80% sus edades oscilaron entre 18 a 48 años, el 61% de la población fue femenina, el 67% de procedencia rural, el 66% con un nivel de instrucción de secundaria, el 41% estado civil soltero. Con respecto al nivel de satisfacción se encontró que el 90% percibe un nivel de satisfacción alto, 7% regular y 3% bajo. Los factores asociados al nivel de satisfacción son el acceso a telefonía y hospitalización previa por COVID19. Conclusión El nivel de satisfacción de los usuarios de telemonitoreo durante la cuarta ola por COVID19 fue alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).