Propuesta de comunicación política para la participación ciudadana en un gobierno local de Lambayeque, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se asocia con en el Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS-17 alianza para lograr objetivos. Tuvo como objetivo general diseñar una propuesta comunicación política para la participación ciudadana en un gobierno local de Lambayeque. Para realizar esta investigación, se utilizó un en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170756 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170756 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación Participación social Política Gobernante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación se asocia con en el Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS-17 alianza para lograr objetivos. Tuvo como objetivo general diseñar una propuesta comunicación política para la participación ciudadana en un gobierno local de Lambayeque. Para realizar esta investigación, se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, descriptivo-propositivo. Se empleó la encuesta como principal técnica para recoger datos, junto con su correspondiente instrumento, el cuestionario. La población consistió en 245 ciudadanos. Después de recopilar los datos, se analizaron utilizando métodos estadísticos apropiados para evaluar posibles descripciones de la variable en estudio, concluyendo que la propuesta de comunicación política para fomentar la participación ciudadana en un gobierno local de Lambayeque es efectiva y apta, puesto que su evaluación se centró en la coherencia, claridad y relevancia, los cuales fueron considerados adecuados por expertos en el tema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).