La ficha de valoración de riesgo y el derecho de defensa en los delitos de violencia psicológica, Arequipa, 2020-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La Ficha de Valoración de Riesgo y el Derecho de Defensa en los Delitos de Violencia Psicológica, Arequipa, 2020-2021” tuvo como objetivo determinar de qué manera la emisión de la Ficha de Valoración de Riesgo, vulnera el derecho de defensa del denunciado en los d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huahuacondori Espillico, Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato psicológico
Delitos contra la familia
Violencia familiar - Aspectos legales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “La Ficha de Valoración de Riesgo y el Derecho de Defensa en los Delitos de Violencia Psicológica, Arequipa, 2020-2021” tuvo como objetivo determinar de qué manera la emisión de la Ficha de Valoración de Riesgo, vulnera el derecho de defensa del denunciado en los delitos de violencia psicológica. Asimismo, la investigación en su parte metodología aplico un enfoque de tipo cualitativo, básica, descriptivo con diseño de la teoría fundamentada. De la misma forma se utilizó la entrevista como técnica de recolección de datos aplicada a 6 profesionales del Derecho abogados con conocimientos en la materia de familia, de tal forma en los resultados obtenidos se menciona que dada la celeridad del proceso por violencia familiar a veces ocasiona la afectación al derecho de defensa del presunto agresor por ejemplo en el corto plazo para la realización audiencia. Finalmente se concluyó que la Ficha de Valoración de Riesgo si genera la afectación al derecho de defensa del presunto agresor en los casos de violencia psicológica al no permitir el ejercicio de sus derechos por ser un proceso especial lo que se ve reflejada en el corto plazo para contradecir y la ausencia de la realización de la audiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).