El delito de violencia familiar y su implicancia en el delito de feminicidio, Lima Sur 2021
Descripción del Articulo
Se trató de un trabajo de tipo cualitativo que centra su estudio en la calificación del delito de violencia familiar tiene implicancia en el feminicidio Lima sur, 2021. Es una investigación que tiene un enfoque cualitativo, tipo de investigación es básico, diseño de investigación fenomenológico, rec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Delito de feminicidio Maltrato físico Psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Se trató de un trabajo de tipo cualitativo que centra su estudio en la calificación del delito de violencia familiar tiene implicancia en el feminicidio Lima sur, 2021. Es una investigación que tiene un enfoque cualitativo, tipo de investigación es básico, diseño de investigación fenomenológico, recolección de datos se usaron la técnica de entrevista, como instrumento guía de entrevista semi estructurada. En la entrevista y análisis documental la población estuvo conformada por especialista del tema y abogados en el ejercicio quienes nos explican el delito de violencia familiar y su implicancia en el feminicidio Lima sur, cada dia se incrementa más a nivel nacional. Concluyendo con los actos de violencia familiar, en la mayoría de los casos responden a los problemas sociales y culturales de nuestro país, la formación que se le viene dando a los hijos, el papel sumiso de las mujeres frente al abuso del varón. La violencia hacia la mujer son los abusos y maltratos que tienencomo golpes, violencia, sexuales, malos tratos, insultos, humillaciones. El feminicidio en el Perú es una cadena de violencia y discriminación contra la mujer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).