Causas de impunidad en casos de violencia psicológica por la fiscalía de la provincia de Carhuaz año 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general Determinar de qué manera se produjo la impunidad en los casos de violencia psicológica en la fiscalía de la provincia de Carhuaz año 2021. El método empleado fue sistemático, de enfoque cualitativo. El tipo de estudio corresponde a una investiga...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93114 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93114 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maltrato psicológico Víctimas de violencia familiar Violencia familiar - Aspectos legales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo general Determinar de qué manera se produjo la impunidad en los casos de violencia psicológica en la fiscalía de la provincia de Carhuaz año 2021. El método empleado fue sistemático, de enfoque cualitativo. El tipo de estudio corresponde a una investigación básica, descriptiva. El diseño es no experimental. La técnica fue entrevista. Participantes fueron realizados a los fiscales y un asistente que laboran en la fiscalía penal provincial penal de Carhuaz, (primera, segundo y tercer despacho). Los resultados de la entrevista, fue conforme a los objetivos específicos, me ayudaron a concluir que: las causas de impunidad se dan porque mayormente las víctimas no concurren a las evaluaciones psicológicas, desisten de las denuncias y que al final terminan por reconciliarse y abandonan el caso; de acuerdo a las consecuencias que se dio la impunidad en violencia psicológica dentro de la provincia de Carhuaz, principalmente fue por la ineficacia de los resultados del informe psicológico que emite el CEM, ya que los entrevistados indican que no cumplen con los protocolos establecidos, y que prefieren que sean evaluadas por Médico Legal de Huaraz, y por último, los fiscales consideran que se emitan medidas de protección eficaz. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).