La ficha de valoración de riesgo y el derecho de defensa en los delitos de violencia psicológica, Arequipa, 2020-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La Ficha de Valoración de Riesgo y el Derecho de Defensa en los Delitos de Violencia Psicológica, Arequipa, 2020-2021” tuvo como objetivo determinar de qué manera la emisión de la Ficha de Valoración de Riesgo, vulnera el derecho de defensa del denunciado en los d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huahuacondori Espillico, Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato psicológico
Delitos contra la familia
Violencia familiar - Aspectos legales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCVV_cadbd9436a3762e2ba2903fbf443735f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89668
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Lázaro Ortiz, Yanira GuisellaHuahuacondori Espillico, Lizbeth2022-06-08T19:42:42Z2022-06-08T19:42:42Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/89668La presente investigación titulada “La Ficha de Valoración de Riesgo y el Derecho de Defensa en los Delitos de Violencia Psicológica, Arequipa, 2020-2021” tuvo como objetivo determinar de qué manera la emisión de la Ficha de Valoración de Riesgo, vulnera el derecho de defensa del denunciado en los delitos de violencia psicológica. Asimismo, la investigación en su parte metodología aplico un enfoque de tipo cualitativo, básica, descriptivo con diseño de la teoría fundamentada. De la misma forma se utilizó la entrevista como técnica de recolección de datos aplicada a 6 profesionales del Derecho abogados con conocimientos en la materia de familia, de tal forma en los resultados obtenidos se menciona que dada la celeridad del proceso por violencia familiar a veces ocasiona la afectación al derecho de defensa del presunto agresor por ejemplo en el corto plazo para la realización audiencia. Finalmente se concluyó que la Ficha de Valoración de Riesgo si genera la afectación al derecho de defensa del presunto agresor en los casos de violencia psicológica al no permitir el ejercicio de sus derechos por ser un proceso especial lo que se ve reflejada en el corto plazo para contradecir y la ausencia de la realización de la audiencia.Lima NorteEscuela de DerechoDerecho Penal, Procesal Penal, Sistemas de Penas, Causas y Formas del Fenómeno CriminalDerecho público y privadoPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaIgualdad de géneroapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMaltrato psicológicoDelitos contra la familiaViolencia familiar - Aspectos legales - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La ficha de valoración de riesgo y el derecho de defensa en los delitos de violencia psicológica, Arequipa, 2020-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada45189824https://orcid.org/0000-0002-5628-439475708795421016La Torre Guerrero, Ángel FernandoVilela Apón, Rolando JavierLázaro Ortiz, Yanira Guisellahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuahuacondori_EL-SD.pdfHuahuacondori_EL-SD.pdfapplication/pdf12583219https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89668/1/Huahuacondori_EL-SD.pdf3664e2bfbc874e982569f3477d75b469MD51Huahuacondori_EL.pdfHuahuacondori_EL.pdfapplication/pdf12581376https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89668/2/Huahuacondori_EL.pdf369f66c6e772d6624730017f6dfbdc70MD52TEXTHuahuacondori_EL-SD.pdf.txtHuahuacondori_EL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain90223https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89668/3/Huahuacondori_EL-SD.pdf.txt166369748178d866e1aad750303484f4MD53Huahuacondori_EL.pdf.txtHuahuacondori_EL.pdf.txtExtracted texttext/plain93662https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89668/5/Huahuacondori_EL.pdf.txt50dc8c9fa9fa70606e5b2bd61bc64c30MD55THUMBNAILHuahuacondori_EL-SD.pdf.jpgHuahuacondori_EL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5377https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89668/4/Huahuacondori_EL-SD.pdf.jpge0218c3f0a181cd872dd5d65e71e8b37MD54Huahuacondori_EL.pdf.jpgHuahuacondori_EL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5377https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89668/6/Huahuacondori_EL.pdf.jpge0218c3f0a181cd872dd5d65e71e8b37MD5620.500.12692/89668oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/896682023-02-28 22:06:05.18Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La ficha de valoración de riesgo y el derecho de defensa en los delitos de violencia psicológica, Arequipa, 2020-2021
title La ficha de valoración de riesgo y el derecho de defensa en los delitos de violencia psicológica, Arequipa, 2020-2021
spellingShingle La ficha de valoración de riesgo y el derecho de defensa en los delitos de violencia psicológica, Arequipa, 2020-2021
Huahuacondori Espillico, Lizbeth
Maltrato psicológico
Delitos contra la familia
Violencia familiar - Aspectos legales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La ficha de valoración de riesgo y el derecho de defensa en los delitos de violencia psicológica, Arequipa, 2020-2021
title_full La ficha de valoración de riesgo y el derecho de defensa en los delitos de violencia psicológica, Arequipa, 2020-2021
title_fullStr La ficha de valoración de riesgo y el derecho de defensa en los delitos de violencia psicológica, Arequipa, 2020-2021
title_full_unstemmed La ficha de valoración de riesgo y el derecho de defensa en los delitos de violencia psicológica, Arequipa, 2020-2021
title_sort La ficha de valoración de riesgo y el derecho de defensa en los delitos de violencia psicológica, Arequipa, 2020-2021
author Huahuacondori Espillico, Lizbeth
author_facet Huahuacondori Espillico, Lizbeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lázaro Ortiz, Yanira Guisella
dc.contributor.author.fl_str_mv Huahuacondori Espillico, Lizbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maltrato psicológico
Delitos contra la familia
Violencia familiar - Aspectos legales - Perú
topic Maltrato psicológico
Delitos contra la familia
Violencia familiar - Aspectos legales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación titulada “La Ficha de Valoración de Riesgo y el Derecho de Defensa en los Delitos de Violencia Psicológica, Arequipa, 2020-2021” tuvo como objetivo determinar de qué manera la emisión de la Ficha de Valoración de Riesgo, vulnera el derecho de defensa del denunciado en los delitos de violencia psicológica. Asimismo, la investigación en su parte metodología aplico un enfoque de tipo cualitativo, básica, descriptivo con diseño de la teoría fundamentada. De la misma forma se utilizó la entrevista como técnica de recolección de datos aplicada a 6 profesionales del Derecho abogados con conocimientos en la materia de familia, de tal forma en los resultados obtenidos se menciona que dada la celeridad del proceso por violencia familiar a veces ocasiona la afectación al derecho de defensa del presunto agresor por ejemplo en el corto plazo para la realización audiencia. Finalmente se concluyó que la Ficha de Valoración de Riesgo si genera la afectación al derecho de defensa del presunto agresor en los casos de violencia psicológica al no permitir el ejercicio de sus derechos por ser un proceso especial lo que se ve reflejada en el corto plazo para contradecir y la ausencia de la realización de la audiencia.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-08T19:42:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-08T19:42:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/89668
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/89668
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89668/1/Huahuacondori_EL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89668/2/Huahuacondori_EL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89668/3/Huahuacondori_EL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89668/5/Huahuacondori_EL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89668/4/Huahuacondori_EL-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89668/6/Huahuacondori_EL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3664e2bfbc874e982569f3477d75b469
369f66c6e772d6624730017f6dfbdc70
166369748178d866e1aad750303484f4
50dc8c9fa9fa70606e5b2bd61bc64c30
e0218c3f0a181cd872dd5d65e71e8b37
e0218c3f0a181cd872dd5d65e71e8b37
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922524563963904
score 13.908724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).