Estrategias metacognitivas y aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E. “Nuestra Señora de las Mercedes”, Ica-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de determinar la relación que existe entre estrategias metacognitivas y aprendizaje del Área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E. “Nuestra Señora De Las Mercedes”, Ica-2020. Esta investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Raymundo, Sonia Teófila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metacognitivas
Aprendizaje
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de determinar la relación que existe entre estrategias metacognitivas y aprendizaje del Área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E. “Nuestra Señora De Las Mercedes”, Ica-2020. Esta investigación se ha desarrollado considerando el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es no experimental con diseño descriptivo correlacional. La muestra de estudio seleccionado mediante el muestreo probabilístico estuvo constituida o por 194 estudiantes; los instrumentos de recolección de datos que se han utilizado son el cuestionario sobre estrategias metacognitivas y la ficha d evaluación del aprendizaje del Área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del cuarto grado de secundaria. Los resultados de la investigación permiten afirmar que existe una relación directa entre estrategias metacognitivas y aprendizaje del Área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E. “Nuestra Señora De Las Mercedes”, Ica-2020; esto quiere decir que las estudiantes que tiene un mayor dominio de las estrategias metacognitivas logran mayores niveles de aprendizaje por lo tanto podemos inferir que es necesario mejorar la capacidad de reflexión sobre loa aprendizajes mediante las estrategias metacognitivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).