Relación entre la infografía sobre los riesgos en redes sociales y la percepción en los estudiantes de 5to y 6to grado de primaria en tres Instituciones Educativas del distrito de Los Olivos, Lima, 2018
Descripción del Articulo
La actual investigación tiene la finalidad de precisar la relación entre la infografía sobre los riesgos en redes sociales y la percepción en los estudiantes de 5to y 6to grado de primaria en tres Instituciones Educativas del distrito de Los Olivos, Lima, 2018. La investigación tiene como metodologí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22630 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infografía Percepción Riesgos Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | La actual investigación tiene la finalidad de precisar la relación entre la infografía sobre los riesgos en redes sociales y la percepción en los estudiantes de 5to y 6to grado de primaria en tres Instituciones Educativas del distrito de Los Olivos, Lima, 2018. La investigación tiene como metodología un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de nivel correlacional. Para esta tesis, se tuvo una muestra de 260 alumnos de ambos sexos, de una población finita de 802 escolares, a los que se les empleo una encuesta de 11 interrogantes con opciones de contestación en escala de Likert. Los datos recopilados fueron procesados estadísticamente, en el que se obtuvo un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0,936 lo cual demuestra una excelente confiablidad en el instrumento de recopilación de data. Así mismo, se realizó el análisis descriptivo y la contrastación de hipótesis a los datos obtenidos, en donde se obtuvo una correlación positiva considerable de 0,830, aceptando así la hipótesis de investigación, en el que se determina la relación entre la infografía sobre los riesgos en redes sociales y la percepción en los estudiantes. Se concluye que los estudiantes percibieron positivamente la infografía por su organización en la información, tipografías legibles, imágenes y color de la infografía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).