Relación entre la infografía sobre el acoso escolar y la percepción en los estudiantes de 5to y 6to grado de primaria en dos Instituciones Educativas del distrito de Villa María del Triunfo, Lima, 2018

Descripción del Articulo

La actual investigación tiene la finalidad de determinar la relación entre la infografía sobre el acoso escolar y la percepción en los estudiantes de 5to y 6to grado de primaria en dos Instituciones Educativas del distrito de Villa María del Triunfo, Lima, 2018. La metodología utilizada es realizada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aragón Narro, Kelly Alissón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infografía
Visualidad
Acoso escolar
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La actual investigación tiene la finalidad de determinar la relación entre la infografía sobre el acoso escolar y la percepción en los estudiantes de 5to y 6to grado de primaria en dos Instituciones Educativas del distrito de Villa María del Triunfo, Lima, 2018. La metodología utilizada es realizada por medio del enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, de tipo aplicada y de nivel correlacional - transversal. Se utilizó una población finita de 808 estudiantes, obteniendo una muestra conformada por 261 alumnos de ambos sexos. Se empleó un instrumento de medición como recopilación de datos mediante una encuesta, constituida por 11 preguntas, realizadas como recurso la escala de Likert para obtener los resultados. El desarrollo y análisis de los datos obtenidos fueron ejecutados estadísticamente, así mismo la confiabilidad del Alfa de Cronbach fue de 0,864 por lo tanto se evidencia una excelente confiabilidad en el instrumento. Del mismo modo, se ejecutó el análisis descriptivo conveniente y luego la contrastación de hipótesis. Por consiguiente, se logró una correlación positiva media de 0,749 entre las variables infografía y percepción, de esa manera se acepta la hipótesis de investigación. Por lo tanto, si existe relación entre la infografía sobre el acoso escolar y la percepción en los estudiantes de 5to y 6to grado de primaria en dos Instituciones Educativas del distrito de Villa María del Triunfo, Lima, 2018. Por consiguiente, se deduce que los estudiantes lograron tener una percepción eficaz de la infografía mediante una información sencilla complementada con íconos como apoyo, por esa razón ayudó a que el texto sea fácil de leer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).