Subtitulación del documental “6 por 8”: Problemas en la traducción y estrategias empleadas para su solución
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue realizado con la finalidad de Identificar los problemas de traducción que se presentan en el proceso de traslado de una lengua origen a la lengua meta en el documental “6 por 8” y, a la vez, identificar las estrategias que permitirán solucionarlos con el prop...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86826 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86826 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje Traducción e interpretación Traducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación fue realizado con la finalidad de Identificar los problemas de traducción que se presentan en el proceso de traslado de una lengua origen a la lengua meta en el documental “6 por 8” y, a la vez, identificar las estrategias que permitirán solucionarlos con el propósito de lograr una traducción óptima que logre reflejar con corrección los aspectos contextuales que involucran el aspecto cultural y social. Para ello se tomaron las transcripciones de los diálogos originales en español y se llevó a cabo la traducción inversa de los mismos al idioma inglés. El análisis se realizó tomando cada transcripción con su respectivo subtítulo para posteriormente identificar el problema de traducción que se presenta y la estrategia de traducción utilizada para su solución. Los cuadros de análisis fueron agrupados según el tipo de problema identificado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).