Motivación intrínseca y aprendizaje autónomo en estudiantes de ciclo avanzado de educación básica alternativa de Pueblo Libre, Lima, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la relación entre motivación intrínseca y aprendizaje autónomo en estudiantes del ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa en Pueblo Libre, Lima. El estudio busca comprender cómo dimensiones específicas de la motivación intrínseca —interés por la tarea, satisf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162474 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162474 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación intrínseca Aprendizaje autónomo Educación de adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación analiza la relación entre motivación intrínseca y aprendizaje autónomo en estudiantes del ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa en Pueblo Libre, Lima. El estudio busca comprender cómo dimensiones específicas de la motivación intrínseca —interés por la tarea, satisfacción personal y perseverancia en el aprendizaje — inciden en el desarrollo de la autonomía académica en adultos que retoman sus estudios después de un periodo prolongado. Mediante un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional, se evaluó a una muestra de 48 estudiantes. Los resultados revelaron que el 92% presenta niveles "destacado" o "bueno" en interés por la tarea, el 71% en satisfacción personal y el 86% en perseverancia. De estas dimensiones, la perseverancia emergió como factor determinante, permitiéndoles superar desafíos académicos. Sin embargo, no se encontraron correlaciones significativas entre interés por la tarea ni la satisfacción personal con el aprendizaje autónomo, lo que abre nuevos interrogantes sobre las variables mediadoras en esta relación. Se concluye que la motivación intrínseca, especialmente la perseverancia, es un pilar esencial para promover la continuidad educativa, destacando la necesidad de diseñar estrategias pedagógicas que fomenten un aprendizaje autónomo. Este estudio aporta evidencia para orientar políticas educativas inclusivas que respondan a las necesidades de esta población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).