Comunicación asertiva como estrategia para mejorar el servicio de atención al cliente en la empresa Dr. PC. S.A.C., Tarapoto

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Comunicación asertiva como estrategia para mejorar el servicio de atención al cliente en la empresa Dr. PC. S.A.C. Tarapoto”, tuvo como objetivo presentar una propuesta basada en estrategias de comunicación asertiva para mejorar el servicio de atención al client...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Reátegui, Lilian Mercedes, Pinedo Mego, Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación asertiva
Satisfacción del cliente
Gestión de organizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Comunicación asertiva como estrategia para mejorar el servicio de atención al cliente en la empresa Dr. PC. S.A.C. Tarapoto”, tuvo como objetivo presentar una propuesta basada en estrategias de comunicación asertiva para mejorar el servicio de atención al cliente en la organización; para lo cual a través de la técnica de la observación realizamos un análisis de la situación actual respecto a las cualidades comunicacionales aplicadas, además para medir la variable servicio de atención al cliente utilizamos la técnica de la encuesta, ambos instrumentos validados por expertos. Dado el tratamiento de sus datos el enfoque de la presente investigación fue mixto, de diseño no experimental del tipo descriptivo propositivo, y corte transeccional. Además, se trabajó con una muestra de 5 colaboradores para el análisis sobre la comunicación asertiva, mientras que con una muestra de 143 clientes para medir el nivel del servicio brindado. Resultando en que, existe una deficiencia comunicativa, respecto al servicio de atención, los clientes calificaron el mismo en un 35.7% como regular. Se concluye que la empresa debe ejecutar la propuesta para mejorar el estilo de comunicación aplicados, superar las barreras comunicacionales y con ello elevar el nivel del servicio a la excelencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).