Propuesta de taller de estrategias metodológicas Tics para desarrollar las competencias digitales de docentes del circuito 09D19C08 Daule–Ecuador, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo propósito determinar las características de las competencias digitales de los docentes del circuito 09D19C08 de la parroquia Limonal de la provincia del Guayas, que el taller de estrategias metodológicas TICs permita mejorar, en base a ello se diseña la propuesta de un taller d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56250 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias metodológicas Competencias digitales Tecnologías de la información y de la comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo propósito determinar las características de las competencias digitales de los docentes del circuito 09D19C08 de la parroquia Limonal de la provincia del Guayas, que el taller de estrategias metodológicas TICs permita mejorar, en base a ello se diseña la propuesta de un taller de estrategias metodológicas TIC para desarrollar estas competencias digitales que los docentes necesitan reforzar. La investigación es de tipo cuantitativo, un diseño no experimental, con un tiempo de desarrollo que la ubica como transversal, asimismo alcanza los niveles, descriptivo y propositivo, dado que culmina con una propuesta de un taller ante la necesidad planteada en la problemática. Los instrumentos aplicados fueron elaborados por la autora, en base a modelos de trabajos previos y de bases teóricas, respondiendo a los objetivos planteados, así pues, fueron cuestionarios que midieron la información en una escala de Likert para frecuencia y nivel de manejo, aplicándose a una muestra de 38 docentes. Los resultados obtenidos demostraron que el nivel de las competencias digitales de los docentes se encontró en promedio con 3.51, por encima del nivel medio-regular, donde las competencias investigativas tienen el índice más alto, seguido de las competencias comunicativas y el nivel más bajo las competencias tecnológicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).