Promoción de ventas y su relación con la rentabilidad en la empresa G. Wil- Nol S.A.C. - Nueva Cajamarca, año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación con el título de Promoción de Ventas y su Relación con la Rentabilidad en la empresa G. Wil – Nol S.A.C – Nueva Cajamarca, año 2016. Se planteó el objetivo de establecer el efecto de la promoción de ventas en la rentabilidad en la empresa G. Wil – Nol S.A.C – Nueva Cajamarc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Ramirez, Maria Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción de ventas
rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación con el título de Promoción de Ventas y su Relación con la Rentabilidad en la empresa G. Wil – Nol S.A.C – Nueva Cajamarca, año 2016. Se planteó el objetivo de establecer el efecto de la promoción de ventas en la rentabilidad en la empresa G. Wil – Nol S.A.C – Nueva Cajamarca en el año 2016. Para eso, la investigación aplicó una metodología con un enfoque cuantitativo y es de tipo no experimental, la cual se podría describir como la investigación que se realiza sin manipular deliberadamente las variables. Para ello, se empleó una muestra, la cual estuvo conformada por cinco trabajadores del área de ventas de la empresa. La investigación aplicó la técnica del instrumento de recolección de datos, que utiliza las encuestas y entrevistas. Después de todo el proceso y desarrollo de la investigación se llegó a la conclusión en cuanto a la dimensión definición de objetivos, el propietario de la empresa sujeta a investigación no define de manera clara el segmento al cual va dirigido; es decir, la característica del consumidor de su producto; así mismo, no establece las estrategias para estimular la venta, dado que existe sólo un competidor en la zona. En cuanto a la selección de herramientas, se eligió el descuento que según nuestro marco teórico está considerado como una herramienta para estimular el consumo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).