Exportación Completada — 

Taller Heurístico para mejorar las competencias matemáticas en estudiantes del cuarto grado de primaria en una institución educativa de Chao 2024

Descripción del Articulo

Bajo la perspectiva de optimizar el rendimiento académico de los educandos se realizó la aplicación del Taller Heurístico para mejorar las competencias matemáticas en estudiantes del cuarto grado de primaria en una institución educativa de Chao. En dicho estudio, optamos por la investigación de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vaca de la Cruz, Hebert Homero
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de enseñanza
Enseñanza de las matemáticas
Estudiante de primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Bajo la perspectiva de optimizar el rendimiento académico de los educandos se realizó la aplicación del Taller Heurístico para mejorar las competencias matemáticas en estudiantes del cuarto grado de primaria en una institución educativa de Chao. En dicho estudio, optamos por la investigación de tipo aplicada, bajo el enfoque cuantitativo y el diseño cuasiexperimental con grupo intervenido y de control. La población estuvo compuesta por 105 educandos y la muestra por 70 educandos. La aplicación del taller de estudio tuvo un periodo de dos meses de manera presencial, donde se consideró las dimensiones de cantidad y regularidad. En este estudio se utilizó como instrumento una pre y post prueba objetiva con 18 ítems para medir el efecto del taller en las dos dimensiones precedentes. Después de obtener los resultados de las dimensiones y la variable dependiente, se procedió a estructurarlos a través de tabla de frecuencias y gráficos estadísticos. Por ello, los datos recolectados se organizaron en cuadros de doble entrada y cuadros simples, a través del Microsoft Office Excel 2019. Posteriormente, para analizar e interpretar los resultados se utilizó el software SPSS versión 25.0 para Windows. Y para la confiabilidad, se aplicó el método de mitades partidas, cuyo valor de coeficiente de Spearman Brown de longitud igual es de (r = 0, 974), lo que al ser mayor que el valor 0.7, permite afirmar que el instrumento de la variable dependiente es confiable y consistente. Asimismo, para establecer la efectividad del taller propuesto se empleó la prueba de normalidad Shapiro-Wilk y la prueba de hipótesis de muestras emparejadas estableció que la prueba t es -19,012 y el p-valor es inferior a 0.05. Por lo tanto, se aceptó la hipótesis alterna ya que el Taller Heurístico mejoró significativamente las dimensiones de cantidad y regularidad, equivalencia y cambio en las competencias matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).