Campaña publicitaria sobre hábitos alimenticios y la percepción en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de primaria de tres Instituciones Educativas de Comas, 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación pretende determinar la relación entre campaña publicitaria sobre hábitos alimenticios y la percepción en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de primaria de tres Instituciones Educativas de Comas, 2017. La población estuvo constituida por 966 estudiantes de nivel primar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Chínguel, Jaddy Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación y alimentos
Campaña publicitaria
Hábitos alimenticios
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Esta investigación pretende determinar la relación entre campaña publicitaria sobre hábitos alimenticios y la percepción en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de primaria de tres Instituciones Educativas de Comas, 2017. La población estuvo constituida por 966 estudiantes de nivel primario de los cuales según la fórmula de población finita se determinó que el tamaño de muestra estuvo constituida por 276 estudiantes. Las tres Instituciones Educativas se encuentran en la Pascana en Comas, por lo cual cuentan con la misma realidad problemática con respecto a sus estudiantes, donde con ayuda de los docentes de Educación Física y un breve estudio de los quioscos y tiendas alrededor de los centros educativos, se determinó la abundancia de comidas con altos niveles calóricos que eran consumidos por los niños. Por ello mediante la campaña "Come bien, come saludable" se intentó sensibilizar a los niños acerca de la buena alimentación, y para medir los resultados de esta campaña se aplicó una encuesta de 18 preguntas, donde se concluyó que existe una relación positiva considerable entre la campaña publicitaria y percepción. Los estudiantes disfrutaron de un momento ameno en la campaña donde participaron y se informaron acerca de la buena alimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).