Habilidades sociales en los estudiantes del 5° grado en la I.E. N° 30516 “Mariscal Castilla” Tarma – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Habilidades sociales en los estudiantes del 5° grado en la I.E. N° 30516 “Mariscal Castilla” Tarma – 2019, tiene como enfoque cuantitativo al estudio de las habilidades para postetriormente compararlo con el rendimiento académico para llevarlo a un siendo de model...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Rosales, Jacqueline Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45425
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades sociales
Enseñanza
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Habilidades sociales en los estudiantes del 5° grado en la I.E. N° 30516 “Mariscal Castilla” Tarma – 2019, tiene como enfoque cuantitativo al estudio de las habilidades para postetriormente compararlo con el rendimiento académico para llevarlo a un siendo de modelo correlacional desde nuestra investigación descriptive, aplicada a estudiantes de aproximadamente 9 y 10 años de una institución de educación primaria estatal teniendo una muestra de 55 estudiantes, estudio no probabilístico de corte transversal debido a que recabó información en un momento único y en base a esa información se elaboraron los resultados. El tema en si es de interés actual ya que las habilidades sociales son muy importantes para el desarrollo de los niños, sabiendo que en la actualidad no se tiene un concepto generalizado, debido a que la mayoría de autores de esta temática consideran que las características que definen a un comportamiento como exitoso socialmente, dependen enteramente del contexto en el cual se usa, pero en nuestro entorno muy diverso temenos que acogernos a multiples actitudes y procederes de los estudiantes. Para conocer las características y niveles de las habilidades sociales, es necesario, saber cómo se adquieren y refuerzan y se extinguen las conductas socialmente habilidosas, para de esta manera poder determinar el momento ocurrió, en los niños de la zona, también puede ser la configuración en su repertorio conductual de conductas desadaptativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).