Las tecnologías de información y comunicación en la modalidad a distancia en educación universitaria

Descripción del Articulo

Este artículo documental tuvo como propósito realizar una aproximación teórica en base a las experiencias del profesorado y del estudiantado con el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la Educación Superior a Distancia (EAD). La metodología de investigación fue de revisión b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velásquez Humpire, Wily, Guerra de González, Yetzy Beatriz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165312
Enlace del recurso:https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/article/view/3244/5644
https://hdl.handle.net/20.500.12692/165312
https://doi.org/10.35381/e.k.v7i13.3244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de Información y comunicación (TIC)
Educación superior
Educación superior a distancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Este artículo documental tuvo como propósito realizar una aproximación teórica en base a las experiencias del profesorado y del estudiantado con el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la Educación Superior a Distancia (EAD). La metodología de investigación fue de revisión bibliográfica, exploratoria y explicativa, sustentada en información proveniente de revistas indexadas de Redalyc y Scielo sobre estudios realizados entre los años 2017- 2023. Como resultado, se resalta cómo las TIC contribuyen en el desarrollo del proceso educativo a distancia dentro de la Educación Superior (ES). Por tanto, se concluyó que la incidencia de estas herramientas en la formación profesional ha sido significativa en la educación superior y en el trabajo remoto, pues ha contribuido con el desarrollo de competencias profesionales importantes para el desenvolvimiento en contextos educativos complejos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).