Plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en Industrias Herpami E.I.R.L., 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis lleva por título “Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducirlos riesgos laborales en una curtiembre, Trujillo 2020”, orientada en las teorías relacionadas a mantener la Seguridad y el cuidado de la Salud del trabajador; motivo por el cual se llevó a cabo una investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pozo Horna, Williams Alexander, Zaldaña Bermudez, Clever Isaias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos laborales
Plan de seguridad
Salud laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente tesis lleva por título “Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducirlos riesgos laborales en una curtiembre, Trujillo 2020”, orientada en las teorías relacionadas a mantener la Seguridad y el cuidado de la Salud del trabajador; motivo por el cual se llevó a cabo una investigación de tipo experimental, aplicándolo a una muestra censal de 31 trabajadores de la empresa, puesto que al materializarse el riesgolaboral, tiene un efecto negativo en ellos con respecto a su integridad física, de maneraque se empleó la Lista de Verificación oficial derivado de la Ley Nº 29783, donde se tuvo un cumplimiento total bajo (42%) en sus lineamientos, el cual mejoró con la implementación de un SGSST incrementando a un 87% de cumplimiento, disminuyendo así los riesgos significativos en la curtiembre. además, en base a los resultados del riesgo laboral obtenidos por la aplicación de la matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles (IPERC), arrojó porcentajes altos en las categorías de intolerable (10%) e importante (24%), los cuales son inaceptables por su efecto extremadamente dañino en los trabajadores. Las mejoras que se implementaron correspondientes al Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, permitió reducir los riesgos laborales en las categorías intolerable (0%) e importante (12%); y por ende aumentaron los riesgos tolerables a 27% y riesgos moderados a 61%. Así mismo los riesgos significativos se redujeron de34% a 12%. Concluyendo así que la integridad física de los trabajadores de la empresa tiene una mayor garantía a través de la implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo ya que reduce los riesgos laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).