Comunicación interna: el camino hacia una minería responsable en Santa Rosa

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la percepción de la comunicación interna por parte de los trabajadores de la Empresa Minera "Casa Blanca de Santa Rosa" S.A.C - Parcoy en relación con su responsabilidad social y ambiental. En cuanto a la metodología empleada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Manchay, Nicolle Fiorella, Vasquez Talledo, Lidia Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
Minería
Canales de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la percepción de la comunicación interna por parte de los trabajadores de la Empresa Minera "Casa Blanca de Santa Rosa" S.A.C - Parcoy en relación con su responsabilidad social y ambiental. En cuanto a la metodología empleada se tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básica con un diseño fenomenológico – hermenéutico. Se obtuvo una muestra de 10 personas pertenecientes a la Minera La Casa Blanca de Santa Rosa, aplicándose la técnica de la entrevista y focus group. Los resultados obtenidos mostraron que, los canales de comunicación interna en la empresa son las reuniones presenciales, telefónicas y el correo electrónico como elementos fundamentales para construir un entorno laboral colaborativo y eficiente. En relación con la responsabilidad social y ambiental, los mensajes clave identificados se alinean estratégicamente con la visión y valores de la empresa, posicionando la comunicación interna como un instrumento estratégico para fomentar la participación activa en iniciativas responsables. Finalmente, la percepción de los trabajadores en cuanto a la claridad y pertinencia relacionados con la responsabilidad social permiten la claridad en la comunicación interna para la eficacia operativa, la resolución de conflictos y la creación de un clima laboral seguro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).