Diagnóstico de la facilitación de los perfiles falsos de Facebook en la comisión del delito de suplantación de identidad, Lima-2019
Descripción del Articulo
Este informe de investigación abordó el estudio de la facilitación de los perfiles falsos de Facebook para la comisión del delito informático de suplantación de identidad, teniendo como base normativa la establecida por Facebook y la Ley Nº 30096, las cuales regulan dicho ilícito, pero no contemplan...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53073 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53073 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos cibernéticos Falsificación de identidad Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Este informe de investigación abordó el estudio de la facilitación de los perfiles falsos de Facebook para la comisión del delito informático de suplantación de identidad, teniendo como base normativa la establecida por Facebook y la Ley Nº 30096, las cuales regulan dicho ilícito, pero no contemplan la utilización de los perfiles falsos en su comisión. También, se señala el análisis del control que existe para la identidad impropia digital y la desprotección de la identidad digital por parte de las bases normativas señaladas. Se aplicó la guía de entrevista a expertos en materia penal y con las guía de análisis documental se profundizo en los criterios encontrados, mostrando unanimidad en comentarios referidos al control deficiente de la identidad de los usuarios en Facebook y que mediante los usos de perfiles falsos la comisión de delitos cibernéticos ha ido aumentado, entre los cuales tenemos el delito de suplantación de identidad. Concluyendo, que los perfiles falsos de Facebook facilitan la comisión de dicho delito, resultando deficiente el control de la identidad impropia digital; ocasionando la desprotección de la identidad digital, por las normativas relacionadas tanto a nivel de la red social como por la ley de delitos informáticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).