1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En contribución con el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 (igualdad de género) y el ODS 16 (paz, justicia e instituciones sólidas), esta investigación analizó los argumentos críticos, desde una perspectiva de género, que fundamentan la necesidad de tipificar la violencia obstétrica como delito autónomo en el Código Penal peruano en Lima, 2024. El estudio fue de tipo básico, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico-hermenéutico. La muestra estuvo conformada por ocho especialistas en derecho penal, seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencional. Se aplicaron entrevistas y análisis documental como técnicas de recolección de datos. Los hallazgos evidenciaron que la violencia obstétrica constituye una forma estructural y sistemática de violencia de género, normalizada en el sistema sanitario y ausente del marco penal vigente, lo cua...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este informe de investigación abordó el estudio de la facilitación de los perfiles falsos de Facebook para la comisión del delito informático de suplantación de identidad, teniendo como base normativa la establecida por Facebook y la Ley Nº 30096, las cuales regulan dicho ilícito, pero no contemplan la utilización de los perfiles falsos en su comisión. También, se señala el análisis del control que existe para la identidad impropia digital y la desprotección de la identidad digital por parte de las bases normativas señaladas. Se aplicó la guía de entrevista a expertos en materia penal y con las guía de análisis documental se profundizo en los criterios encontrados, mostrando unanimidad en comentarios referidos al control deficiente de la identidad de los usuarios en Facebook y que mediante los usos de perfiles falsos la comisión de delitos cibernéticos ha ido aumenta...