Análisis del caso del delito de uso de documento privado falso
Descripción del Articulo
El análisis tuvo como objetivo, determinar la sentencia de la sala penal de apelaciones en adicción sala penal de liquidadora de la Provincia de Puno de la Corte Superior de Justicia de Puno sobre el caso, de uso de documento privado falso de acuerdo a los parámetros normativos, doctrinarios y la ju...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14091 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito Falsificación Uso de documento privado falso |
Sumario: | El análisis tuvo como objetivo, determinar la sentencia de la sala penal de apelaciones en adicción sala penal de liquidadora de la Provincia de Puno de la Corte Superior de Justicia de Puno sobre el caso, de uso de documento privado falso de acuerdo a los parámetros normativos, doctrinarios y la jurisprudencia existente pertinente, en el expediente Nro. 01373-2014-71-2101-JR-PE-02. Método y materiales. Es de tipo cuantitativo y cualitativo, nivel exploratorio, retrospectivo -trasversal, la recolección de datos se realizó de un expediente seleccionado con el método de muestreo por conveniencia, con la técnica de la observación y análisis de contenidos. Los resultados nos muestran que se condenó a los imputados a dos años de pena privativa de libertad suspendida en su ejecución por el periodo de un año, sujeto a las reglas de conducta, asimismo le impone 180 días multa que asciende a la suma de tres mil seiscientos nuevos soles y fijó por el concepto de reparación civil la suma de dos mil nuevos soles, esto a favor del Estado Peruano y veinte mil nuevos soles a favor de los agraviados. Conclusión. Esto por la comisión del delito Contra la Fe Pública, en la modalidad de Falsificación de Documentos en General, en su forma de Uso de Documento Privado Falso, previsto y sancionado en el segundo párrafo del Art. 427 y es necesario analizar elementos comunes del delito, es decir, los elementos necesarios para la configuración del ilícito penal; conociendo el momento de la consumación de dicho delito; analiza los facticos de la controversia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).