Síndrome de burnout y procrastinación laboral en trabajadores de una empresa de servicios aduaneros, Lima 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como finalidad conocer la relación entre la procrastinación laboral y el síndrome de burnout en colaboradores de una empresa aduanera de Lima, Perú, durante el 2021. Esta investigación contó con una metodología cuantitativa, de tipo básica, de nivel descriptivo correlacional...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76709 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout, Procrastinación laboral PAWS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como finalidad conocer la relación entre la procrastinación laboral y el síndrome de burnout en colaboradores de una empresa aduanera de Lima, Perú, durante el 2021. Esta investigación contó con una metodología cuantitativa, de tipo básica, de nivel descriptivo correlacional con corte transversal. Los instrumentos utilizados en esta investigación fueron el Maslach Burnout Inventory y el PAWS con óptimas propiedades psicométricas que fueron utilizadas en 162 colaboradores. Las correlaciones se realizaron con la prueba de Rho de Spearman, debido a que no mostró normalidad en la distribución de la muestra, demostrando que sí existe correlación entre las variables; con relación a las dimensiones, no se encontró correlación entre la procrastinación laboral y despersonalización, pero sí con el agotamiento emocional y la realización personal. Por último, se concluye que mientras la procrastinación laboral esté presente, también lo está el burnout |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).