Engagement, burnout y procrastinación laboral en colaboradores de instituciones educativas de Trujillo

Descripción del Articulo

En el contexto de las instituciones educativas de Trujillo, esta investigación aborda el rol mediador que tiene burnout laboral en la relación entre engagement y procrastinación laboral en sus colaboradores, con la participación de 305 docentes como parte de un muestreo no probabilístico por conveni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Medina, Leydi Fiorela, Ramos Aguilar, Kevin Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout laboral
Procrastinación laboral
Mediación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En el contexto de las instituciones educativas de Trujillo, esta investigación aborda el rol mediador que tiene burnout laboral en la relación entre engagement y procrastinación laboral en sus colaboradores, con la participación de 305 docentes como parte de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se emplearon los cuestionarios: Escala Utrecht de Engagement en el Trabajo (UWES-9), Inventario de Burnout de Maslach - Educators Survey (MBI-ES) y Escala de Procrastinación en el trabajo (PAWS) para medir los niveles de engagement, burnout y procrastinación laboral, respectivamente. Los resultados se procesaron a través del software SPSS v.23. Se encontró que el engagement muestra una relación inversa y significativa tanto con el burnout (r=-.147; p<.05) como con la procrastinación laboral (r=-.234; p<.01). Contrariamente, el burnout y la procrastinación laboral guardan una relación positiva de efecto trivial (r=.042). Este hallazgo fundamenta la propuesta de un proceso de mediación de Burnout laboral entre la relación de Engagement y procrastinación laboral, por lo que se postularon tres modelos de mediación para explicar la interacción de las dimensiones de cada variable. La conclusión destaca la función significativa de la despersonalización como mediadora entre dedicación y sentido de servicio (β=.024; p=.045).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).