Aprendizaje y educación virtual en estudiantes del programa de estudios de medicina humana de una universidad, Piura - 2022
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el Aprendizaje y educación virtual en estudiantes del Programa de Estudios de Medicina Humana de una universidad, Piura-2022; el cual se definió desde la perspectiva de encontrar el grado de relación entre los niveles de apr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92803 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92803 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de la información y la comunicación Aprendizaje significativo Medicina - Estudio y enseñanza (superior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el Aprendizaje y educación virtual en estudiantes del Programa de Estudios de Medicina Humana de una universidad, Piura-2022; el cual se definió desde la perspectiva de encontrar el grado de relación entre los niveles de aprendizaje y los instrumentos virtuales usados dentro del proceso de enseñanza. La investigación se realizó bajo una tipología básica correlacional, con diseño no experimental y un enfoque cuantitativo transaccional; trabajando con un cuestionario como instrumento de recolección de datos en un marco muestral censal de 100 estudiantes del 4to año de la institución universitaria del Programa de Medicina Humana. En el análisis de datos se utilizó el programa estadístico SPSS y hojas de cálculo para la tabulación e interpretación de datos. Los resultados obtenidos muestran un grado de correlación muy fuerte (r = 0.974 puntos) y un nivel de significancia de 0.000<0.05, lo cual concluye un nexo ineludible entre las variables de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).