Aprendizaje y educación virtual en estudiantes del programa de estudios de medicina humana de una universidad, Piura - 2022
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el Aprendizaje y educación virtual en estudiantes del Programa de Estudios de Medicina Humana de una universidad, Piura-2022; el cual se definió desde la perspectiva de encontrar el grado de relación entre los niveles de apr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92803 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92803 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de la información y la comunicación Aprendizaje significativo Medicina - Estudio y enseñanza (superior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UCVV_c8739b6d902ca33e96345df39d843bff |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92803 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Mendívez Espinoza, Yván AlexanderSeminario Gallo, Tito Isaac2022-08-22T22:20:43Z2022-08-22T22:20:43Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/92803La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el Aprendizaje y educación virtual en estudiantes del Programa de Estudios de Medicina Humana de una universidad, Piura-2022; el cual se definió desde la perspectiva de encontrar el grado de relación entre los niveles de aprendizaje y los instrumentos virtuales usados dentro del proceso de enseñanza. La investigación se realizó bajo una tipología básica correlacional, con diseño no experimental y un enfoque cuantitativo transaccional; trabajando con un cuestionario como instrumento de recolección de datos en un marco muestral censal de 100 estudiantes del 4to año de la institución universitaria del Programa de Medicina Humana. En el análisis de datos se utilizó el programa estadístico SPSS y hojas de cálculo para la tabulación e interpretación de datos. Los resultados obtenidos muestran un grado de correlación muy fuerte (r = 0.974 puntos) y un nivel de significancia de 0.000<0.05, lo cual concluye un nexo ineludible entre las variables de estudio.PiuraEscuela de PosgradoEvaluación y AprendizajeEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTecnología de la información y la comunicaciónAprendizaje significativoMedicina - Estudio y enseñanza (superior)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Aprendizaje y educación virtual en estudiantes del programa de estudios de medicina humana de una universidad, Piura - 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Docencia UniversitariaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Docencia Universitaria19188655https://orcid.org/0000-0002-7848-700203856547199297Linares Purisaca, Geovana ElizabethAbad Bautista, LeonorMendivez Espinoza, Yvan Alexanderhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSeminario_GTI-SD.pdfSeminario_GTI-SD.pdfapplication/pdf1314654https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92803/1/Seminario_GTI-SD.pdf4796f2fe253ea930fcea8f046a0a3967MD51Seminario_GTI.pdfSeminario_GTI.pdfapplication/pdf1311811https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92803/2/Seminario_GTI.pdfeb703732bd655cd8ac55a5ba50c36925MD52TEXTSeminario_GTI-SD.pdf.txtSeminario_GTI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12469https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92803/3/Seminario_GTI-SD.pdf.txtc841bffb669ecfd71c8f0edadb76f1cdMD53Seminario_GTI.pdf.txtSeminario_GTI.pdf.txtExtracted texttext/plain191510https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92803/5/Seminario_GTI.pdf.txtab401beb8ee3aa3873aadc74aef579c5MD55THUMBNAILSeminario_GTI-SD.pdf.jpgSeminario_GTI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4845https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92803/4/Seminario_GTI-SD.pdf.jpgd063d033a48f10cafd17bec0dded323fMD54Seminario_GTI.pdf.jpgSeminario_GTI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4845https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92803/6/Seminario_GTI.pdf.jpgd063d033a48f10cafd17bec0dded323fMD5620.500.12692/92803oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/928032022-12-22 22:13:14.385Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje y educación virtual en estudiantes del programa de estudios de medicina humana de una universidad, Piura - 2022 |
| title |
Aprendizaje y educación virtual en estudiantes del programa de estudios de medicina humana de una universidad, Piura - 2022 |
| spellingShingle |
Aprendizaje y educación virtual en estudiantes del programa de estudios de medicina humana de una universidad, Piura - 2022 Seminario Gallo, Tito Isaac Tecnología de la información y la comunicación Aprendizaje significativo Medicina - Estudio y enseñanza (superior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Aprendizaje y educación virtual en estudiantes del programa de estudios de medicina humana de una universidad, Piura - 2022 |
| title_full |
Aprendizaje y educación virtual en estudiantes del programa de estudios de medicina humana de una universidad, Piura - 2022 |
| title_fullStr |
Aprendizaje y educación virtual en estudiantes del programa de estudios de medicina humana de una universidad, Piura - 2022 |
| title_full_unstemmed |
Aprendizaje y educación virtual en estudiantes del programa de estudios de medicina humana de una universidad, Piura - 2022 |
| title_sort |
Aprendizaje y educación virtual en estudiantes del programa de estudios de medicina humana de una universidad, Piura - 2022 |
| author |
Seminario Gallo, Tito Isaac |
| author_facet |
Seminario Gallo, Tito Isaac |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendívez Espinoza, Yván Alexander |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Seminario Gallo, Tito Isaac |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología de la información y la comunicación Aprendizaje significativo Medicina - Estudio y enseñanza (superior) |
| topic |
Tecnología de la información y la comunicación Aprendizaje significativo Medicina - Estudio y enseñanza (superior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el Aprendizaje y educación virtual en estudiantes del Programa de Estudios de Medicina Humana de una universidad, Piura-2022; el cual se definió desde la perspectiva de encontrar el grado de relación entre los niveles de aprendizaje y los instrumentos virtuales usados dentro del proceso de enseñanza. La investigación se realizó bajo una tipología básica correlacional, con diseño no experimental y un enfoque cuantitativo transaccional; trabajando con un cuestionario como instrumento de recolección de datos en un marco muestral censal de 100 estudiantes del 4to año de la institución universitaria del Programa de Medicina Humana. En el análisis de datos se utilizó el programa estadístico SPSS y hojas de cálculo para la tabulación e interpretación de datos. Los resultados obtenidos muestran un grado de correlación muy fuerte (r = 0.974 puntos) y un nivel de significancia de 0.000<0.05, lo cual concluye un nexo ineludible entre las variables de estudio. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-22T22:20:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-22T22:20:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/92803 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/92803 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92803/1/Seminario_GTI-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92803/2/Seminario_GTI.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92803/3/Seminario_GTI-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92803/5/Seminario_GTI.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92803/4/Seminario_GTI-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92803/6/Seminario_GTI.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4796f2fe253ea930fcea8f046a0a3967 eb703732bd655cd8ac55a5ba50c36925 c841bffb669ecfd71c8f0edadb76f1cd ab401beb8ee3aa3873aadc74aef579c5 d063d033a48f10cafd17bec0dded323f d063d033a48f10cafd17bec0dded323f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921952134791168 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).