“Tipos de culturemas presentes en la traducción de folletos y páginas web turísticas del español al inglés, 2015”

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar y analizar los tipos de culturemas presentes en la traducción de folletos y páginas web turísticas del español al inglés, 2015. La metodología que se empleó fue el método cualitativo descriptivo. Se seleccionaron ocho folletos turísticos de P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pozo Chinchay, Claudia Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3238
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Culturemas
Folletos turísticos
Páginas web turísticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar y analizar los tipos de culturemas presentes en la traducción de folletos y páginas web turísticas del español al inglés, 2015. La metodología que se empleó fue el método cualitativo descriptivo. Se seleccionaron ocho folletos turísticos de PromPerú traducidos del español al inglés, así como dos páginas web denominadas Peru’s Official travel and tourism portal y LimaTours. Cada término seleccionado fue analizado mediante la técnica de observación y utilizando una ficha de análisis la cual incluía el término, traducción, contexto, definición y el tipo de culturema. Los resultados muestran una gran cantidad culturemas tipo patrimonio cultural, seguido de culturemas tipo medio natural, culturemas tipo cultura social y finalmente no se encontró culturemas tipo cultura lingüística en la ficha de análisis. Traducir culturemas puede ser un desafío para los traductores, por esa razón se recomienda primero investigar acerca de los tipos de culturemas para lograr una traducción entendible y efectiva. Por consiguiente, la presente investigación servirá como aporte para aquellos estudiantes, profesores o interesados en el ámbito de la traducción turística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).