Uso de la Simbología a través de la Mensajería en la Red Social Facebook y su relación con la Comunicación Escrita en los Estudiantes del cuarto grado de secundaria del Colegio César Vallejo, Palermo - Trujillo, 2016

Descripción del Articulo

Para establecer la relación entre el uso de la simbología en la red social Facebook y la comunicación escrita de los estudiantes del cuarto grado de secundaria del Colegio Nacional César Vallejo de Palermo - Trujillo, se tomó como muestra a 67 alumnos de una población total de 120, a quienes se les...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Romero, René Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simbología
mensajería
red social
comunicación escrita
relación
Facebook
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Para establecer la relación entre el uso de la simbología en la red social Facebook y la comunicación escrita de los estudiantes del cuarto grado de secundaria del Colegio Nacional César Vallejo de Palermo - Trujillo, se tomó como muestra a 67 alumnos de una población total de 120, a quienes se les aplicó una encuesta en escala de Likert de 20 preguntas con 5 formas de respuesta, con el propósito de determinar el nivel de uso del lenguaje chat y expresiones propias de dicha plataforma virtual. Habiendo definido como variables: (VAR1) El uso de la simbología a través de la mensajería y (VAR2) La comunicación escrita de los estudiantes, se aplicó también una prueba escrita, que consistió en la redacción, dentro del aula de clase, de un texto de temática libre (artículo, carta o narración breve) con el objetivo de determinar el nivel de escritura de los alumnos y el empleo de expresiones propias del chat (uso de emoticones, abreviaturas, contracciones o reemplazo de palabras) en sus textos. Se manejaron dos hipótesis: en la primera se afirmaba la existencia de una relación entre las dos variables en estudio, mientras que en la segunda se la rechazaba. Por ello, para establecer la relación entre ambas variables se utilizó el “COEFICIENTE DE CORRELACION DE SPEARMAN” ya que nuestras variables son de escala ordinal. Al realizar el contraste de hipótesis se estableció, bajo un nivel de confianza del 95%, que no existe relación entre el uso de la simbología a través de la mensajería en la red social Facebook y la comunicación escrita de los estudiantes del cuarto grado de secundaria del Colegio Nacional César Vallejo de Palermo - Trujillo. Por lo tanto podemos decir que los alumnos saben diferenciar las plataformas al momento de redactar un texto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).