Gestión del registro de fichas epidemiológicas y el diagnóstico laboratorial de Dengue en la Gerencia Regional de Salud, Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo de estudio establecer la relación entre la gestión del registro de fichas epidemiológicas y el diagnóstico laboratorial de Dengue en la Gerencia Regional de Salud, Lambayeque, por lo que se utilizó la metodología de tipo no experimental, cuantitativa, co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue Dengue - Diagnóstico Enfermedades víricas Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo de estudio establecer la relación entre la gestión del registro de fichas epidemiológicas y el diagnóstico laboratorial de Dengue en la Gerencia Regional de Salud, Lambayeque, por lo que se utilizó la metodología de tipo no experimental, cuantitativa, correlacional-causal, la población estuvo conformada por 1544 fichas epidemiológicas de Dengue como instrumento se utilizó la ficha de recolección de datos mediante el análisis documental , el cual fue validado por juicios de tres expertos. La puntuación fue bajo la categorización de las variables en niveles bajo, medio y alto, dando como resultado la prueba de independencia Chi Cuadrado un valor de significancia P < 0,05, por consiguiente existe correlación de las variables, con cruce de variables del 42,2% coincidiendo en calificar ambas características en niveles bajos, obteniendo como resultado un coeficiente de 6,49 con 2 grados de libertad y un valor de significancia de 0,0389 , por lo tanto se concluye una fuerte relación entre las dos variables, gran déficit, ineficacia e ineficiencia en la gestión del registro de fichas epidemiológicas que repercuten en el diagnóstico laboratorial de Dengue recomendándose concientización y capacitación de los profesionales de salud en el llenado de datos del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).