1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo de estudio establecer la relación entre la gestión del registro de fichas epidemiológicas y el diagnóstico laboratorial de Dengue en la Gerencia Regional de Salud, Lambayeque, por lo que se utilizó la metodología de tipo no experimental, cuantitativa, correlacional-causal, la población estuvo conformada por 1544 fichas epidemiológicas de Dengue como instrumento se utilizó la ficha de recolección de datos mediante el análisis documental , el cual fue validado por juicios de tres expertos. La puntuación fue bajo la categorización de las variables en niveles bajo, medio y alto, dando como resultado la prueba de independencia Chi Cuadrado un valor de significancia P < 0,05, por consiguiente existe correlación de las variables, con cruce de variables del 42,2% coincidiendo en calificar ambas características en niveles bajos, obteni...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio descriptivo y transversal con el objetivo de determinar la seroprevalencia de los casos importados de dengue en la Gerencia Regional de Salud (GERESA).Lambayeque. Enero 2012- Enero 2013. Se examinaron y seleccionaron 260 sueros de casos importados de .pacientes sospechosos de dengue, estos fueron recibidos en el Área de Metaxénicas de la Gerencia Regional de Salud (GERESA); algunos directamente obtenidos mediante punción venosa y otros provenientes de entidades de salud solicitantes del diagnóstico. Para la detección de dengue se determinó en los sueros, la presencia de antígeno NS I y anticuerpo IgM ; los cuales fueron procesados por la prueba de ELISA; basándose en el protocolo establecido por MINSA y en la ficha epidemiológica la cual permitió conocer la procedencia y el inicio de síntomas de los pacientes para poder establecer el tipo de diagnóstico...