La música y las emociones en niños de 24 a 36 meses, Lima - 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue analizar la relación entre la música y las emociones en los niños de 24 a 36 meses en una cuna jardín de Comas – 2024, La metodología del estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño básico, no experimental y correlacional. Se evaluaron 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Tomas, Nancy Rocio
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música
Emociones
Primera infancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue analizar la relación entre la música y las emociones en los niños de 24 a 36 meses en una cuna jardín de Comas – 2024, La metodología del estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño básico, no experimental y correlacional. Se evaluaron 25 niños con un instrumento de observación previamente validados por tres expertos. Para el instrumento de observación se consideró 13 ítems para las dimensiones de la música: la letra, la melodía, la armonía y el ritmo, por consiguiente 10 ítems para las dimensiones de las emociones: el autoconocimiento, la autorregulación, la empatía y las habilidades sociales. Los resultados muestran una significancia positiva en la prueba de Rho de Spearman, lo que señala una alta correlación significativa positiva moderada (p<0.01) demostrando de manera contundente la relación entre la música y las emociones en los niños de 24 a 36 meses de edad. En conclusión, la música tiene gran influencia en el desarrollo y manejo de las emociones en los niños de la primera infancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).