Evaluación Del Desempeño Docente En Los Institutos De Educación Superior Pedagógico Público “Teodoro Peñaloza” Chupaca Y “Pedro Monge” Jauja – 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis está centrado en describir, compara y diferenciar la evaluación del desempeño docente en los institutos de de Educación Superior Pedagógico Publico “Tedoro Peñaloza” Chupaca y “Pedro Monge” Jauja- 2018. El objetivo general es establecer diferenciar de la evaluación del desempeño do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varillas Rojas, Hernaldo Blas
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37615
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desempeño Docente
Competencia
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente tesis está centrado en describir, compara y diferenciar la evaluación del desempeño docente en los institutos de de Educación Superior Pedagógico Publico “Tedoro Peñaloza” Chupaca y “Pedro Monge” Jauja- 2018. El objetivo general es establecer diferenciar de la evaluación del desempeño docente en los institutos de Chupaca y Jauja. la hipótesis es que si existen diferencias en el desempeño docente pero son mínimas que están situados en seis puntos porcentuales. En cuanto a la Metodología se hizo uso del método científico y descriptivo, el tipo de investigación descriptivo. en cuanto a la población se pudo trabajar en los institutos mencionados en líneas arriba. La muestra estuvo conformada por 78 docentes, haciendo una muestra censal. El diseño de investigación es descriptivo comparativo. Para el acopio de información se hizo uso de la estadística descriptiva, tabla y gráficos y la estadística inferencial es V. Mann Whitney, para el contraste de hipótesis. Las conclusiones es que existen diferencias en el desempeño docente en ambos institutos, la diferencia es porcentualmente mínima; lo que sobresale, es el desempeño regular dejando en segundo lugar al bueno y al deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).