Propiedades psicométricas del Cuestionario Evaluador de Boreout en colaboradores del sector salud de Chimbote
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo tecnológico-psicométrico tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario Evaluador de Boreout (CEBO). Se trabajó con una muestra de 323 colaboradores (178 mujeres y 145 varones de 25 a 69 años) de las instituciones del sector salud de Chimbote...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Boreout validez confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio de tipo tecnológico-psicométrico tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario Evaluador de Boreout (CEBO). Se trabajó con una muestra de 323 colaboradores (178 mujeres y 145 varones de 25 a 69 años) de las instituciones del sector salud de Chimbote. La validez de constructo mediante la correlación ítem – test alcanzó valores de - .171 a .582 (valoración inaceptable a muy bueno) obteniendo una correlación baja para los reactivos 14, 17, 12, 15, 27, 16 y 22. La validez factorial mediante el análisis factorial confirmatorio mostró para el modelo teórico índices de ajuste insuficientes. La confiabilidad mediante consistencia interna con el método de coeficiente Omega reportó índices de .333 a .405 para el modelo teórico de apreciación insuficiente. Por lo tanto la investigación reporta a nivel metodológico evidencias de validez y confiabilidad insuficientes al trabajar el Cuestionario Evaluador de Boreout en colaboradores del sector salud de Chimbote. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).