Exportación Completada — 

Programa cognitivo conductual para manejar depresión en adultos de un puesto de salud - Tumbes, 2021: estudio descriptivo - propositivo

Descripción del Articulo

La presente investigación fue un estudio descriptivo propositivo, tuvo como objetivo diseñar un programa cognitivo conductual para el manejo adecuado de la depresión en los adultos de un Puesto de Salud–Tumbes, teniendo como una base teórica basada en el modelo de Aron Beck, sobre la modificación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Yamunaqué, Carmen Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión - Aspectos psicológicos
Adultos - Psicología
Intervención psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación fue un estudio descriptivo propositivo, tuvo como objetivo diseñar un programa cognitivo conductual para el manejo adecuado de la depresión en los adultos de un Puesto de Salud–Tumbes, teniendo como una base teórica basada en el modelo de Aron Beck, sobre la modificación de conductas y pensamientos. El diseño fue no experimental, transversal, descriptivo-propositivo, la población estuvo conformada por 30 adultos de ambos sexos entre las edades de 20 a 60 años, que constituye la población muestral. La muestra fue por conveniencia no probabilística, los datos se recolectaron utilizando el inventario del autor Aaron T. Beck, Inventario de Depresión – II (BDI-II) el cual fue validado por Carranza en el año 2012 y para realizar la confiabilidad del instrumento se utilizó el Alfa de Cronbach que fue de 0.78 lo que significa que tuvo una consistencia interna óptima. Se obtuvo como resultados que el nivel de depresión fue moderado con un porcentaje de 56.7% seguidamente el nivel de depresión severa con el 43.3%, concluyendo así que la depresión en adultos se encontró con mayor porcentaje en el nivel moderado. Se propuso un programa para adultos con depresión moderada, basándose en el modelo cognitivo conductual de Aaron Beck.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).