Programa para el funcionamiento familiar óptimo desde la perspectiva sistémica en padres de familia de las Brisas de Campo Amor - Zarumilla, 2021: Estudio descriptivo - propositivo

Descripción del Articulo

Este trabajo investigativo tuvo como objetivo proponer un programa de intervención para el Funcionamiento Familiar Óptimo desde la Perspectiva Sistémica en padres de familia de las Brisas de Campo Amor – Zarumilla, 2021, como objetivo se planteó identificar los niveles de funcionamiento familiar de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Neyra, Yerly Yovany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalismo (Psicología)
Intervención psicológica
Perspectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este trabajo investigativo tuvo como objetivo proponer un programa de intervención para el Funcionamiento Familiar Óptimo desde la Perspectiva Sistémica en padres de familia de las Brisas de Campo Amor – Zarumilla, 2021, como objetivo se planteó identificar los niveles de funcionamiento familiar de mencionada población. El diseño de la investigación fue de tipo aplicativo con enfoque cuantitativo no experimental, con diseño descriptivo propositivo. La población estuvo constituida por 32 padres de familia, para la determinación de la muestra se aplicó el muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumento utilizado como pre tes fue el cuestionario de funcionamiento familiar de Olson FACES III. Los resultados obtenidos indican que el 47% de padres de familia presentan un nivel bajo de funcionamiento familiar. El 53% de los padres de familia presentan una adaptabilidad familiar caótica y el 53% presentan una cohesión familiar desligada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).