Programa cognitivo conductual para la depresión en los usuarios adolescentes de un centro de salud mental, Pacasmayo 2021: Estudio descriptivo - propositivo
Descripción del Articulo
La investigación propone un Programa Cognitivo Conductual para la depresión en usuarios adolescentes de un Centro de Salud Mental, Pacasmayo 2021. Es de tipo aplicada, diseño descriptivo propositivo, no experimental, la muestra consistió en 30 adolescentes entre 13 y 18 años a través del muestro no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Intervención psicológica Centro de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación propone un Programa Cognitivo Conductual para la depresión en usuarios adolescentes de un Centro de Salud Mental, Pacasmayo 2021. Es de tipo aplicada, diseño descriptivo propositivo, no experimental, la muestra consistió en 30 adolescentes entre 13 y 18 años a través del muestro no probabilístico por conveniencia. Para la recopilación de datos, se usó la Escala de Depresión para Adolescentes de Reynolds (EDAR) de Wiilliam Reynolds, adaptada por Nelly Ugariiza & Miguel Escurra (2002). Se realizó un programa de intervención basado en el modelo cognitivo conductual, consistiendo en 15 sesiones, con el objetivo de disminuir y controlar pensamientos distorsionados en los usuarios adolescentes diagnosticados con depresión. Con respecto a los resultados, se obtuvo que los usuarios adolescentes predomina en nivel Leve de Depresión, representado por el 40.0% a la vez en la dimensión Desmoralización de la Depresión, representado por el 56.7%, sin embargo, en la dimensión Expresiones emocionales se predomina un nivel Sin depresión, representado por el 70.0%, en la dimensión Anhedonia se ubica en un nivel Moderado con un 56.7%, junto con la dimensión Baja autoestima con un 40.0% y finalmente, se predomina nivel Severo a la dimensión Somático- vegetativo de la depresión, representada por un 46.7% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).