Análisis de las estrategias de enseñanza - aprendizaje en tiempo de pandemia aplicadas por docentes de la Universidad Nacional de Música, 2020

Descripción del Articulo

La aparición de improviso en China de la covid-19 en el mundo han significado, por su nivel de gravedad y alcance, un desafío mundial y ha afectado enormemente al campo educativo, siendo la educación a distancia o virtual la primera opción para mantener activa la enseñanza. Se observó como dificulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Morán, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Aprendizaje
Enseñanza a distancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La aparición de improviso en China de la covid-19 en el mundo han significado, por su nivel de gravedad y alcance, un desafío mundial y ha afectado enormemente al campo educativo, siendo la educación a distancia o virtual la primera opción para mantener activa la enseñanza. Se observó como dificultad general la implementación de los saberes tecnológicos; por lo que, la tarea principal de los estudiantes y profesores es adaptarse a la "nueva normalidad", donde al maestro debe apoyarse en la innovación y las mejoras de la enseñanza tradicional en línea. Por ello se planteó la siguiente interrogante: ¿Cuáles son las estrategias de enseñanza - aprendizaje en tiempo de pandemia? En esta investigación se buscó resolver este cuestionamiento, siendo su objetivo analizar las estrategias de enseñanza - aprendizaje en tiempo de pandemia. En esta investigación cualitativa, básica y fenomenológica se plantearon categorías y se analizaron los discursos de los docentes y los fundamentos teóricos recientes de una educación en tiempo de pandemia. Se llevó a cabo los momentos de la trayectoria fenomenológica: la descripción, la reducción y la comprensión fenomenológica, así como el análisis ideográfico y nomotético. Se concluyó en que lograr un aprendizaje adecuado en una educación a distancia depende de varios aspectos, por lo que se debe evaluar el contexto del estudiante, las herramientas tecnológicas que posee, la adaptación de la pedagogía y la didáctica del maestro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).