Evaluación del desempeño docente en el proceso de enseñanza aprendizaje a distancia de las asignaturas Tributos y Auditoría del VI Ciclo de Contabilidad de la ULADECH-CATÓLICA de Pucallpa, 2013.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: evaluar  el desempeño docente en el proceso de enseñanza aprendizaje a distancia de las asignaturas de tributos y auditoría del VI ciclo de contabilidad de la ULADECH Católica de Pucallpa, 2013. La investigación  fue de diseño  no experimental-de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paima Paredes, Rusvelth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2097
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente; enseñanza aprendizaje a distancia; planificación, programación, capacitación y evaluación.
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: evaluar  el desempeño docente en el proceso de enseñanza aprendizaje a distancia de las asignaturas de tributos y auditoría del VI ciclo de contabilidad de la ULADECH Católica de Pucallpa, 2013. La investigación  fue de diseño  no experimental-descriptivo-cuantitativo- cualitativo. Para el recojo de la información se utilizó una muestra  de 10 docentes de una población de 40, determinada de manera intencional y 80 estudiantes  de una población de 100 de las asignaturas de tributos y auditoría del VI ciclo de contabilidad (modalidad a distancia) de la ULADECH Católica de Pucallpa; encontrando los siguientes resultados: En lo que respecta al desempeño docente: en cuanto a la planificación curricular, el 100% de los docentes tutores no participan en la planificación curricular de la carrera profesional de contabilidad; en  cuanto a la programación curricular, también el 100% de los docentes tutores no participan en la elaboración de la programación curricular; en lo que respecta a la capacitación y actualización docente, el 60%  de los docentes no recibió capacitación y el 100% cree que debe aprovecharse el uso y manejo de las TIC en la enseñanza a distancia. En lo que respecta al proceso de enseñanza aprendizaje a los estudiantes; la mayoría de los docentes dijo que no conocen y no aplican los documentos normativos correspondientes; en cuanto a la evaluación del proceso de aprendizaje de los estudiantes, el 71% de docentes conocen y aplican el sistema de evaluación según el SPA y el 63% de docentes planifica, supervisa y evalúa las prácticas académicas de los estudiantes. Finalmente, se concluye que  en la planificación y en la elaboración de los instrumentos de gestión institucional  y en la programación curricular, los docentes de la muestra evaluados no participan; en cambio, en las dimensiones capacitación  y actualización, ejecución curricular  y evaluación, sí participan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).