La herramienta Geogebra en el desarrollo de las capacidades del área de matemática en alumnos del 3er año de secundaria de la I.E.P. Cristiano Emaús – Huaral – 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Qué efecto tiene la herramienta Geogebra en el desarrollo de las capacidades del área de matemática en alumnos del 3er año de secundaria de la I.E.P. Cristiana Emaús – Huaral – 2014? Y el objetivo general fue: Determinar el efecto que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118318 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Herramienta geogebra Matemáticas Resolución de problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Qué efecto tiene la herramienta Geogebra en el desarrollo de las capacidades del área de matemática en alumnos del 3er año de secundaria de la I.E.P. Cristiana Emaús – Huaral – 2014? Y el objetivo general fue: Determinar el efecto que tiene la herramienta Geogebra en el desarrollo de las capacidades del área de matemática en alumnos del 3er año de secundaria de la I.E.P. cristiana Emaús – Huaral – 2014. El tipo de investigación fue aplicada, el diseño fue cuasi experimental con dos grupos (grupo de control y grupo experimental). El proyecto se desarrolló en un periodo de 2 meses, a través de la ejecución de 10 sesiones de aprendizaje. La muestra estuvo conformado por 66 alumnos del 3er grado del nivel secundario, en donde se aplicó la técnica del pre test y post test, los cuales están constituidos por un conjunto de preguntas en la escala dicotómica (0,1), que brindaron información acerca del desarrollo de las capacidades de los estudiantes, a través de la evaluación de tres dimensiones (razonamiento-demostración, comunicación matemática, resolución de problemas), cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).